La palabra "OBI" en lengua Yoruba significa "coco"
El oráculo del Obi, es utilizado dentro del contexto cotidiano de la religión Yoruba (Santería). En algunos sincretismos religiosos, el Obi es utilizado como único arte adivinatorio. Con el nacimiento y desarrollo de la Santería, aparecen otras creencias y practicas como: El Voudú, La Umbanda, La Macumba y el Candomble, con objetivos, rituales y en algunos casos deidades diferentes. Con la presencia de tribus congas, angolas, bantúes y yorubas en América, nacen nuevos sincretismos o cultos religiosos como: El Palo de Monte, La Reglas Congas , Kimbisas o Palo Mayombe, producto de la mezcla de estas culturas africanas y el catolicismo.
Todos estos cultos religiosos incluida la propia religión Yoruba, utilizan el Obi o coco para la realización de rituales y ofrendas, pero especialmente como oráculo de adivinación para conocer los mensajes y designios de deidades y antepasados
El coco y la nuez de Kola, se consideran sagrados para sus creyentes, porque a través de dichos frutos los Orishas o deidades , enseñaron al hombre a vaticinar y recibir mensajes. El Obi es utilizado en el trabajo diario de cualquiera de estos sincretismo. Su utilización cumple la misión de aliviar las almas, curar enfermedades, desenvolvimiento espiritual y material, evitar posibles tropiezos en la vida, valiéndose de sus sabios oráculos. Para muchos practicantes de la santería, el oráculo del Obi es el más conocido y practicado, quizás, por ser el más simple y el de menos complejidad. En el caso del Obi Abatá, en este se aprenden los Odus principales de los dieciséis Mejis de Ifá, pero esto no quiere decir que este capacitado para hablar Ifá. Concluyendo podemos decir que el Obi, el oráculo de Biagüe, el Obi Aperetí y el Obi Abatá, son cuatro maneras de comunicarse con los Orishas, entidades superiores, antepasados o "Egúns".
Los cuatro Oráculos del Obi El Obi En este oráculo solo recibiremos respuestas de "SI" o "NO". Sirve solo para formular preguntas a deidades, entidades espirituales o ancestros Oráculo de Biagüe En este oráculo encontramos Odus o letras, indicándonos los mensajes con mayor claridad ( Orishas y Egúns) Obi Aperetí En este oráculo, además de los mensajes también se nos revela la identidad de la deidad que nos esta hablando. Obi Abatá Este es el máximo nivel adivinatorio. Aquí se habla a través de los Odus Mejis de Ifá. Todo el sistema adivinatorio derivado de la religión Yoruba nace de " IFÁ" ( Los oráculos de Obi y el Merindilogun). Por consiguiente, el estudio profundo le corresponde exclusivamente a los "BABALAWOS"
PRIMER ORÁCULO " EL OBI "Todos los Orishas (deidades Yorubas), Egúns( espíritus oscuros o de luz) nos hablan y expresan su voluntad a través del Obi (coco)
La teoría y la práctica del oráculo comienza por la liturgia y los rezos previos en lengua Yoruba que anteceden a la tirada del coco. En caso de ser personas no iniciadas, esta liturgia no es necesaria.
Los cinco Odus o letras principales, equivalen a las cinco posibles combinaciones que se forman con los cuatro trozos de cocos al caer al suelo. No olvidemos que este oráculo es exclusivamente para respuestas afirmativas o negativas. Los trozos de cocos pueden ser frescos o pedazos de cascarones secos
( Consagrados y ritualizados por un O´lorisa o Babalawo)
Nombre de los Odus (letras) Sincretismo Lengua Yoruba 1 ALAFIA ALAFIA 2 OTAGWA ETAWA 3 ELLEIFE EJIFE 4 OKANA SODDE OKANA 5 OYEKUN YEKUN OYEKUN
Representación gráficaALAFIA = 0 0 0 0OTAGWA = 0 0 0 xELLEIFE = 0 0 x xOKANA SODDE = 0 x x xOYEKUN YEKUN = x x x x
ALAFIA
EYEIFE
ITAWA
OCANA
El símbolo 0 representa un Obino con la parte blanca o carne del coco hacia arriba ( parte cóncava).
El símbolo X representa un Obino con la parte del cascaron hacia arriba (parte convexa)
SIGNIFICADOS ALAFIAExpresa un "SI" como respuesta ( Otros lo confirman con una nueva tirada)
Hablan: Azojano, los Ibellis, Orula y Obbatalá OTAGWAPara que exprese un "SI" completo habrá que realizar otra tirada.
Hablan: Shangó, Inle, Ozun, Yemayá y también pueden hablar: Olekun y Aggayú. ELLEIFEResponde con un "SI" rotundo y seguro
Hablan: Elegguá, Oshosi, Oggún y Ozún. OKANA SODDEEs un "NO" rotundo
Hablan: Oyá, Yewa, Obba y Nana Buruku. OKANA YEKUNEn esta letra se confirma la presencia de un espíritu u orisha en medio del registro. Es preciso averiguar que desea esa entidad. Puede anuncias asuntos nefastos tanto al consultante como al que consulta. Hay que proseguir con una investigación preguntando al Obi, para ir despejando incognitas.
Antes de consultar al Obi, se procede con un ceremonial (según sincretismos) y rezos a los Orishas. "Omi tuto, ana tuto, omi Olofin a Elegua, tuto ilei, tuto laroye" ( Agua fresca para Olofin y Elegua. Agua fresca para hablar con claridad y evitar malos augurios )Sin más puedo señalar que este sistema adivinatorio es tan completo como cualquier otro, es usado por los practicantes de la OCHA, PALO MAYOMBE Y KIMBISA. Con el cual se puede describir que tipo de obra se necesita para dar solución a tu problema, ya que con el existe un contacto directo con los orishas o egguns.Su amigo ALBITA
buenisimala explicaciòn,melody desde italia